Logotipo de Inurban
Logotipo de Inurban (negativo)

Inurban presente en la jornada de ciberseguridad organizada por FREMM

10 de febrero de 2025
Compartir:

La seguridad digital es un aspecto clave en la actualidad para todas las empresas, independientemente de su sector o tamaño. Conscientes de la creciente amenaza que suponen los ataques cibernéticos, desde Inurban hemos asistido a la jornada sobre ciberseguridad organizada por la Oficina Acelera Pyme (OAP) de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), con el objetivo de mantenernos actualizados en estrategias de prevención y protección frente a los ciberataques.

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Negocios de FREMM el pasado 7 de febrero, reunió a expertos en el ámbito de la ciberseguridad para debatir sobre las amenazas más frecuentes que enfrentan las pymes, así como las mejores prácticas para hacerles frente. La jornada fue inaugurada por el secretario general de FREMM, Andrés Sánchez, y moderada por el director general de Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert.

Entre los ponentes destacaron José Ángel López, director técnico de Skynet Systems; Juan Francisco Verdejo Moreno, inspector y jefe del Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional; Armando Jurado Moreno, CISO de KIO Networks; Pablo Rabal, investigador del Centro Tecnológico Naval y del Mar; y Juan Manuel Castaño, Sales Engineer en WatchGuard Technologies.

Principales amenazas cibernéticas para las empresas

Durante la jornada, se abordaron tres de los ataques más comunes a los que se enfrentan las empresas:

Ransomware: Consiste en la explotación de vulnerabilidades para cifrar información de la empresa y exigir un rescate económico a cambio de su recuperación. Se destacó la importancia de realizar copias de seguridad periódicas y contar con planes de contingencia.

Fraude del CEO: Un tipo de ataque de ingeniería social dirigido a la alta dirección de la empresa o a responsables financieros, mediante el cual los ciberdelincuentes suplantan la identidad de altos cargos para realizar transferencias económicas fraudulentas.

Denegación de servicio distribuida (DDoS): Este ataque busca colapsar la infraestructura digital de una empresa, impidiendo su operatividad y afectando gravemente a su negocio.

Claves para la protección empresarial

Los expertos insistieron en la necesidad de adoptar medidas de seguridad adecuadas para protegerse ante estas amenazas. Algunas de las recomendaciones clave fueron:

Uso de herramientas avanzadas de detección y respuesta: Los antivirus tradicionales han quedado obsoletos y deben ser reemplazados por sistemas más sofisticados que detecten amenazas en tiempo real.

Formación y concienciación del personal: La ingeniería social sigue siendo una de las principales vías de acceso para los ataques cibernéticos, por lo que es imprescindible educar a los empleados en buenas prácticas de seguridad digital.

Autenticación multifactor: Implementar medidas de verificación adicionales para el acceso a sistemas críticos reduce considerablemente el riesgo de accesos no autorizados.

Monitoreo constante y análisis de tráfico: La vigilancia continua de los sistemas informáticos permite detectar anomalías a tiempo y responder antes de que se conviertan en incidentes graves.

Compromiso de Inurban con la ciberseguridad

En Inurban estamos comprometidos con la seguridad de la información y la protección de nuestros sistemas. La asistencia a eventos como este nos permite reforzar nuestras estrategias de prevención y aplicar las mejores prácticas en nuestra operativa diaria.

Agradecemos a FREMM y a la Oficina Acelera Pyme por la organización de esta jornada, que sin duda ha sido una excelente oportunidad para compartir conocimientos y fortalecer la cultura de la ciberseguridad en el ámbito empresarial.

Seguiremos atentos a las últimas tendencias y tecnologías en materia de seguridad digital para garantizar un entorno protegido tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes y colaboradores.

© 2025 Inurban. Todos los derechos reservados.

crossmenu
es_ESEspañol
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram